Unidos por los Bosques

¡Todos somos bosque!

Pueblos indígenas aislados voluntarios, forestería comunitaria, ríos voladores, monitoreo y amenazas de los bosques son los temas que ofrece esta colección de videos animados con el objetivo de acercar la realidad de estos ecosistemas a los ciudadanos para que así puedan entender la importante dependencia que tienen las ciudades con los bosques, como por ejemplo …

¡Todos somos bosque! Leer más »

LO QUE TIENE EN VILO A LOS BOSQUES

60 millones de hectáreas de bosque que tiene el país con toda su biodiversidad y riqueza cultural se encuentran amenazadas por el principal problema ambiental del país: la deforestación. Cada año Colombia pierde por cuenta de este delito cerca de entre 170 mil y 200 mil hectáreas, es como si durante el próximo año el …

LO QUE TIENE EN VILO A LOS BOSQUES Leer más »

VIVIR DEL BOSQUE ES POSIBLE

Originalmente el 90% del territorio nacional era bosque, actualmente cubre el 52% del país. Ya se ha talado demasiado. Sin embargo, muchas personas entre ellos empresarios, colonos ven tumbar el bosque cómo “limpiar” la tierra pues para ellos este ecosistema es un obstáculo para el desarrollo económico. Esta manera de entender en parte se da …

VIVIR DEL BOSQUE ES POSIBLE Leer más »

DIARIO DE UN SOBREVUELO

Colombia cuenta con más de 350 ecosistemas que van desde la selva, llanos, valles interandinos, montañas, volcanes, nevados, lagunas, cascadas, ríos, manglares, desiertos este tesoro es una de las razones que ubican al país como el segundo más biodiverso del planeta y una de las joyas de la corona son las más de 59 millones …

DIARIO DE UN SOBREVUELO Leer más »

RÍOS VOLADORES

La relación existente entre las ciudades y bosques muchas veces ha sido subestimada, ya que el conocimiento que se tiene acerca de estos ecosistemas es limitado. No obstante, el estilo de vida de las capitales depende en gran medida de la buena salud de estos bosques: agua, regulación del clima y calidad de aire que …

RÍOS VOLADORES Leer más »

No contactados

Los bosques colombianos resguardan una riqueza cultural aún desconocida, una muestra de ella son los rastros de pueblos indígenas que se aislaron voluntariamente según algunos expertos desde hace siglos luego de que a su territorio desembarcaron amenazas como la conquista, la colonización española, la esclavitud y la evangelización religiosa que atentaron contra su manera de …

No contactados Leer más »

Scroll al inicio