Haz parte de la FCDS

Convocatorias ABIERTAS:

 

Proyecto:

Contribuyendo a la reducción de la deforestación y a los conflictos socioambientales mediante el fortalecimiento de la institucionalidad pública y el bienestarde las comunidades de la Amazonía colombo-peruana (Norad – Global)

 

Profesional SIG

Objeto

Prestar sus servicios profesionales en análisis geoespacial para generar, capturar y analizar información geográfica primaria y la gestión del Eje Temático a la oficina territorial del nororiente amazónico bajo la línea estratégica de Transformaciones Territoriales, en el proceso de implementación del proyecto Contribuyendo a la reducción de la deforestación y a los conflictos socioambientales mediante el fortalecimiento de la institucionalidad pública y el bienestar de las comunidades de la Amazonía colombo-peruana (Norad – Global).

Perfil del contratista:

Título profesional en alguna de las siguientes disciplinas: Ingeniería Catastral y Geodesia, Geografía, profesional del área ambiental o afines. Experiencia general mínima de dos (2) años en el ejercicio de su profesió nxperiencia especifica mínima de un (1) años en sistemas de información geográfica y ecología del paisaje. Manejo de herramientas SIG como Arcgis, Qgis e instrumentos de captura de información..

Fecha de apertura de recepción de propuestas: 15 de julio de 2025

Fecha de cierre de recepción de propuestas: 17 de julio de 2025

Correo de recepción: convocatorias@fcds.org.co

Por favor indicar en el asunto:
Convocatoria Profesional Social RSOA

Más información de la convocatoria: TdR SIG REGIONAL NORORIENTE AMAZONICO 11 07 2025 ok

 

 

Profesional en análisis geoespacial para la gestión en la región del Suroccidente Amazónico

Objeto

Prestar sus servicios profesionales en análisis geoespacial para generar, capturar y analizar información geográfica primaria y apoyar la gestión del Eje Temático Transformaciones Territoriales que sirve de soporte para las líneas de conservación, restauración ecológica, economía rural con enfoque biocultural, derechos territoriales y gobernanza territorial que se implementan en la Regional Sur Occidente Amazónico.

Perfil del contratista:

Título profesional en alguna de las siguientes disciplinas: Ingeniería Catastral y Geodesia, Geografía, Ingeniería Ambiental, profesional del área ambiental o afines. Experiencia general mínima de tres (3) años y experiencia especifica mínima de un (2) años en sistemas de información geográfica y proyectos de conservación, ordenamiento territorial, restauración ecológica o manejo sostenible de recursos naturales.

Manejo de herramientas SIG como Arcgis, Qgis e instrumentos de captura de información.

Fecha de apertura de recepción de propuestas: 15 de julio de 2025

Fecha de cierre de recepción de propuestas: 17 de julio de 2025

Correo de recepción: convocatorias@fcds.org.co

Por favor indicar en el asunto:
Convocatoria Profesional en análisis Geoespacial en la región del Suroccidente Amazónico

Más información de la convocatoria: TDR Analista SIG RSOA 2025 Julio

 

Contribuyendo a la reducción de la deforestación y a los conflictos
socioambientales mediante el fortalecimiento de la institucionalidad pública y
el bienestar de las comunidades de la Amazonía colomboperuana (Norad – Global)

 

Profesional Social

Objeto

Prestar sus servicios como profesional social, para apoyar desde un enfoque socioambiental los distintos procesos que se adelantan desde la coordinación de Transformaciones Territoriales de la FCDS en el área suroccidental de la Amazonía colombiana (Caquetá, Putumayo y Amazonas), de acuerdo a los planes de trabajo que se acuerden, de manera periódica, con el supervisor del contrato.

Perfil del contratista:

Profesional en áreas sociales o afines (como Trabajo Social, Sociología, Antropología o afines), con experiencia mínima de dos (2) años en la implementación de proyectos socioambientales en contextos rurales o amazónicos. Debe contar con conocimientos y experiencia en procesos comunitarios, fortalecimiento de capacidades locales y gobernanza territorial, trabajo con comunidades campesinas e indígenas.

Fecha de apertura de recepción de propuestas: 9 de julio de 2025

Fecha de cierre de recepción de propuestas: 14 de julio de 2025

Correo de recepción: convocatorias@fcds.org.co

Por favor indicar en el asunto:
Convocatoria Profesional Social RSOA

Más información de la convocatoria: TDR_PROFESIONAL SOCIAL_RSOA

 

Analista contable FCDS

Objeto

Prestar sus servicios profesionales como analista contable de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible.

Perfil del contratista:

Profesional recién egresado, estudiante de últimos semestres o Tecnólogo en contabilidad.  Mínimo dos (2) años como analista y/o auxiliar contable, realizando las siguientes actividades: Causaciones, conciliaciones bancarias, liquidación de nómina, anticipos y otras actividades relacionadas con las actividades contables.

Fecha de apertura de recepción de propuestas: 9 de julio de 2025

Fecha de cierre de recepción de propuestas: 14 de julio de 2025

Correo de recepción: convocatorias@fcds.org.co

Por favor indicar en el asunto:
Convocatoria Analista Contable

Más información de la convocatoria: TDR ANALISTA CONTABLE1

 

Consultoría: Experto en Comercio, trazabilidad, certificaciones y debida diligencia cadena de cacao en Colombia

«Cumplimiento normativo de la UE con impacto a escala del paisaje: logrando la resiliencia climática y la conservación de la naturaleza a través de cadenas de valor agrícolas sostenibles y medidas a escala de paisaje que cumplan con las normas de la UE en América del Sur» Financiado por IKI

Objeto

Prestar servicios profesionales especializados para el análisis de las condiciones de comercialización, trazabilidad y cumplimiento normativo de la cadena de valor del cacao y palma en los países y paisajes priorizados, con énfasis en el grado de preparación frente a los requerimientos del Reglamento de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación (EUDR), y la identificación de oportunidades de fortalecimiento técnico, comercial y de articulación con actores clave nacionales e internacionales.

Perfil del contratista:

Formación Académica (pregrado criterio habilitante no calificable)

  • Economista/ Relaciones internacionales/ Comercio/ Técnico en comercio exterior/ Técnico en comercio internacional y aduanas y/o afines. Deseable MA o Especialización en tema de sostenibilidad/ comercial / ambiental

Experiencia General

  • Experiencia general mínima de seis (6) años de experiencia en comercio exterior y/ o sostenibilidad, deseable que esté relacionado con cadenas de suministro con Estados Unidos, Reino Unido y Unión Europea.

Experiencia Específica

  • Deseable experiencia específica de tres (3) años en temas de trazabilidad de productos libres de deforestación, cadenas de suministro y certificaciones de sostenibilidad o ecolabels, reglamento EUDR.

Fecha de apertura de recepción de propuestas: 2 de julio de 2025

Fecha de cierre de recepción de propuestas: 7 de julio de 2025

Correo de recepción: convocatorias@fcds.org.co

Por favor indicar en el asunto:
Consultoría Experto en Comercio, trazabilidad, certificaciones y debida diligencia cadena de cacao en Colombia

Más información de la convocatoria: TdR_experto trazabilidad

Proyecto:

Consultoría: Experto en producción, trazabilidad, y características de las cadenas de cacao y palma aceitera en Colombia

 

«Cumplimiento normativo de la UE con impacto a escala del paisaje: logrando la resiliencia climática y la conservación de la naturaleza a través de cadenas de valor agrícolas sostenibles y medidas a escala de paisaje que cumplan con las normas de la UE en América del Sur» Financiado por IKI.

Objeto

Prestar servicios profesionales especializados para el análisis técnico de las cadenas de valor del cacao y la palma aceitera en Colombia y paisajes prioritarios, con el fin de identificar oportunidades de sostenibilidad productiva, conservación y restauración, en el marco de procesos de restauración del paisaje (FLR, por sus siglas en inglés).

Perfil del contratista:

Formación Académica (pregrado criterio habilitante no calificable)

  • Ingeniero ambiental, forestal o afines/ Economista/ Deseable MA o Especialización en tema de sostenibilidad, desarrollo rural, y conocimientos específicos en las cadenas de valor.

Experiencia General

  • Experiencia general mínima de seis (6) años de experiencia en procesos de producción sostenible, acompañamiento a procesos de trazabilidad y desarrollo rural.

Experiencia Específica

  • Deseable experiencia específica de tres (3) años en temas de producción sostenible, trazabilidad de productos libres de deforestación, cadenas de suministro y certificaciones de sostenibilidad, en las cadenas priorizadas.

Fecha de apertura de recepción de propuestas: 2 de julio de 2025

Fecha de cierre de recepción de propuestas: 7 de julio de 2025

Correo de recepción: convocatorias@fcds.org.co

Por favor indicar en el asunto:
Consultoría Experto en Comercio, trazabilidad, certificaciones y debida diligencia cadena de cacao en Colombia

Más información de la convocatoria:TdR_experto producción 

 

Consultoría en Desarrollo Empresarial Comunitario
Forestería Comunitaria en los Departamentos de Caquetá y Guaviare hacia el manejo sostenible
de los bosques en la Amazonia Colombiana (NICFI – Embajada Noruega)

Objeto

Asesorar a Coomagua en el proceso de comercialización y mercadeo de productos de seje y asaí, de la mano con los profesionales técnicos que acompañan el proceso de cosecha, poscosecha y transformación de estos frutos y apoyar en la formalización de los preacuerdos comerciales suscritos en el 2024 y nuevos acuerdos comerciales que puedan suscribirse.

Perfil del consultor (persona natural) 

Profesional de las ciencias económicas, marketing, administración, mercadeo, ingeniería industrial, o afines; con un mínimo de 5 años de experiencia en temas afines y con conocimiento del territorio. – Experiencia de trabajo acreditada desarrollando planes de negocios, marketing y mercadeo en organizaciones locales de base, desarrollo empresarial, bioeconomía y temas a fines. – Experiencia certificada en investigación de mercadeo, redacción de informes, análisis y síntesis a fines con mercadeo y marketing. – Buena disposición y capacidad de trabajo.

Perfil del consultor (persona jurídica)

Estudios y Experiencia certificada en temas relacionados con las ciencias económicas, marketing, administración, mercadeo, ingeniería industrial, o afines; con un mínimo de 5 años de experiencia en temas afines y con conocimiento del territorio y sus dinámicas comerciales y de mercadeo, desarrollo de planes de negocios, marketing y mercadeo en organizaciones locales de base, desarrollo empresarial, bioeconomía y temas a fines. – Estudios y Experiencia certificada en investigación de mercadeo, redacción de informes, análisis y síntesis a fines con mercadeo y marketing. Buena disposición y capacidad de trabajo.

Propuesta técnica y económica: documentación técnica

  • Carta de expresión de interés.
  • Propuesta técnica que incluya el alcance, metodología a ser usada, plan de trabajo, detallando los productos a ser entregados y presupuesto detallado por actividad. La propuesta no debe exceder Diez (10) páginas.
  • Declaración juramentada de no conflicto de intereses.

Fecha de apertura de recepción de propuestas: 18 de marzo de 2025

Fecha de cierre de recepción de propuestas: 21 de marzo de 2025

Correo de recepción: convocatorias@fcds.org.co

Por favor indicar en el asunto:
Consultoría en Desarrollo Empresarial Comunitario

Más información de la convocatoria: TDR_Consultoría en Desarrollo Empresarial Comunitario firmado

 

Proyecto:

Forestería Comunitaria en los Departamentos del Caquetá y Guaviare hacia el manejo sostenible de los bosques en la Amazonia Colombiana

Objeto

Desarrollar con los más altos estándares de calidad, una evaluación cualitativa y cuantitativa de los avances de los resultados para alcanzar los objetivos del proyecto “Forestería comunitaria en los departamentos de Caquetá y Guaviare, hacia la gestión sostenible de los bosques en la amazonia colombiana”, que se lograron con el acompañamiento de la FCDS en el periodo comprendido entre 2021 y el 2025. La evaluación dará respuesta, cuando menos, a los siguientes interrogantes:

Sobre los resultados del proyecto

  • ¿Cuáles son las principales contribuciones del proyecto en la protección de los bosques tropicales en el sur del Meta, Guaviare y Caquetá?
  • ¿Cuáles fueron los resultados esperados (que estaban en el marco lógico) y los inesperados?
  • ¿Cuáles son los principales aspectos que se destacan de los resultados alcanzados por el proyecto?
  • ¿Cuáles fueron los principales actores impactados por el proyecto (actores clave) y cuáles eran sus motivaciones y capacidades antes del proyecto?
  • ¿Los actores claves han cambiado sus prácticas y comportamientos como resultado del proyecto?
  • ¿Cuáles son los principales factores o situaciones de orden político, institucional o de orden público que afectaron positiva o negativamente el desarrollo de los resultados?
  • ¿Cuáles fueron las principales medidas o estrategias para gestionar los factores o situaciones de orden político, institucional o de orden público que condicionaron el desarrollo de los resultados?
  • ¿Qué asuntos se destacan en el abordaje de enfoques y temas transversales? Por ejemplo: de género, intergeneracional y de acción sin daño.
  • ¿Cuáles son las principales lecciones aprendidas en términos de (i) metodologías de intervención: acompañamiento y diálogo en territorio; (ii) estrategias de incidencia; (iii) gestión de riesgos? ¿Cuáles son las principales recomendaciones para lograr una sostenibilidad de los procesos impulsados por el proyecto?

Cualquier ajuste debe ser convenido con el equipo de la FCDS.

Perfil requerido:

Persona Natural

  • Certificación formación académica: economía, administración, ingeniería forestal, ingeniería agropecuaria, ingeniería ambiental, biología, ecología, ciencias humanas y/o sociales o un postgrado en manejo y conservación, manejo ambiental rural.
  • Certificación experiencia general: experiencia profesional mínima de 8 años.
  • Certificación experiencia específica: experiencia específica en la formulación e implementación de evaluaciones de medio término y de cierre para proyectos ambientales, de forestería o similares. El consultor deberá haber realizado por lo menos 5 evaluaciones de medio término o de cierre de proyecto, financiadas con recursos de cooperación internacional.
  • Idioma: inglés y español.

Nota: incluir dentro de los documentos arriba mencionados, un documento de no más de 2 páginas en donde se de cuenta de una evaluación que haya hecho el postulando previamente con el fin de evaluar la calidad de su trabajo.

Persona Jurídica

  • Certificación experiencia general: formulación, ejecución, monitoreo y evaluación de proyectos mínima de 8 años.
  • Certificación experiencia específica: experiencia específica en evaluaciones de medio término y de cierre de proyectos ambientales o afines. La persona jurídica deberá haber realizado por lo menos 5 evaluaciones de medio término o de cierre de proyecto con recursos de cooperación internacional.
  • Hoja de Vida o brochure detallado de la organización
  • Cámara de Comercio: no menor a 8 años.
  • Idioma: inglés y español.

Nota: incluir dentro de los documentos arriba mencionados, un documento de no más de 2 páginas en donde se de cuenta de una evaluación que haya hecho el postulando previamente con el fin de evaluar la calidad de su trabajo.

Para ambos casos (tanto persona natural o persona jurídica) el candidato no puede haber participado en la elaboración o ejecución del proyecto.

Fecha de apertura de recepción de documentos: 18 de marzo de 2025

Fecha de cierre de recepción de documentos: 24 de marzo de 2025

Correo de recepción: convocatorias@fcds.org.co

Por favor indicar en el asunto:
Evaluación final externa de proyecto

Más información de la convocatoria: 250318_TdREvaluacionFinalExternaForesteria2025FCDS-EmbajadaNoruega_Final

 

Profesional talento humano

Objeto

Contratar un profesional en talento humano que preste sus servicios para la planeación, ejecución y seguimiento de los procesos de gestión del talento humano en la FCDS, garantizando la atracción, retención, motivación y desarrollo del talento necesario para el cumplimiento de la estrategia organizacional.

Perfil requerido:

  • Profesional en psicología, derecho, contaduría, administración de empresas, economía, Relaciones Internacionales o un campo relacionado y 4 años de experiencia, o en un puesto equivalente o historial comprobado que demuestre lo requerido.
  • Habilidades, experiencia y capacidad de liderazgo para dirigir actividades de convenios y subcontratos.
  • Es deseable la experiencia en proyectos de cooperación
  • Con disponibilidad para desplazamiento a las regiones
  • Habilidades, experiencia y capacidad de liderazgo para dirigir actividades de convenios y subcontratos.
  • Es deseable la experiencia en proyectos de cooperación internacional
  • Con disponibilidad para desplazamiento a las regiones
  • Excelentes habilidades de comunicación y relaciones interpersonales
  • Capacidad para estructurar procesos y priorizar actividades.
  • Mente estratégica con capacidad analítica.

Fecha de apertura de recepción de propuestas: 12 de marzo de 2025

Fecha de cierre de recepción de propuestas: 21 de marzo de 2025

Correo de recepción: convocatorias@fcds.org.co

Por favor indicar en el asunto:
Profesional talento humano

Más información de la convocatoria: TDR TH Convocatoria Talento Humano

 

Profesional jurídico

Objeto

Prestar sus servicios profesionales como profesional jurídico de la FCDS, asegurando el cumplimiento de los procesos y procedimientos de la entidad, así como lo requerimientos de los socios cooperantes relacionados con los temas de contratación y demás disposiciones de cumplimiento.

Perfil requerido:

  • Profesional en derecho
  • 4 años de experiencia en un puesto equivalente o historial comprobado que demuestre lo requerido.
  • Habilidades, experiencia y capacidad de liderazgo para dirigir actividades de convenios y subcontratos.
  • Es deseable la experiencia en proyectos de cooperación internacional
  • Con disponibilidad para desplazamiento a las regiones
  • Excelentes habilidades de comunicación y relaciones interpersonales
  • Capacidad para estructurar procesos y priorizar actividades.
  • Mente estratégica con capacidad analítica.

Fecha de apertura de recepción de propuestas: 12 de marzo de 2025

Fecha de cierre de recepción de propuestas: 21 de marzo de 2025

Correo de recepción: convocatorias@fcds.org.co

Por favor indicar en el asunto:
Profesional jurídico

Más información de la convocatoria: TDR Convocatoria Jurídico (1)

 

Coordinación FCDS suroccidente de la Amazonia colombiana

 

Objeto

Coordinar a los equipos de trabajo de la FCDS y las acciones que se desarrollen en el suroccidente de la Amazonia colombiana..

Perfil requerido:

  • Título profesional en: derecho, administración pública, economía, ingeniería ambientales y agropecuarias o carreras afines, en ciencias naturales o sociales.
  • Título de postgrado (preferiblemente) en temas: de paz, ambientales, de planificación y ordenamiento territorial, desarrollo regional y territorial, derechos territoriales y similares.
  • Mínimo 3 años de liderazgo de procesos territoriales con instituciones y organizaciones sociales, ambientales o comunitarias.
  • Mas de 5 años en liderazgo de equipos interdisciplinarios.
  • Mínimo 8 años en procesos de ordenamiento territorial, ambiental, de desarrollo sostenible o de reconocimiento de derechos territoriales.
  • Capacidad de gestionar de manera efectiva los recursos disponibles, tiempo y prioridades, con el fin de cumplir objetivos de alto impacto y ofrecer un servicio excepcional a los diferentes grupos de interés.
  • Capacidad de aplicar un análisis profundo y estructurado para resolver problemas de manera efectiva, mientras se asegura la calidad y precisión en la ejecución de las tareas.
  • Habilidad para establecer relaciones positivas, comunicarse de manera clara y respetuosa, y contribuir al éxito colectivo dentro de un equipo, manteniendo un ambiente de cooperación y respeto.
  • Capacidad para influir y guiar a su equipo de trabajo hacia el logro de los objetivos organizacionales, mediante la supervisión efectiva, la gestión de recursos y el establecimiento de una visión clara.
  • Relacionamiento con comunidades y entidades territoriales.

Fecha de apertura de recepción de propuestas: 23 de diciembre de 2024

Fecha de cierre de recepción de propuestas: 10 de enero de 2025

Correo de recepción: convocatorias@fcds.org.co

Por favor indicar en el asunto:
Coordinación FCDS suroccidente de la Amazonia colombiana

Más información de la convocatoria: 241223-TdR- Conv-CoordinaciónFCDS-AmazoniaSurOccidentalHO

Asunto: Agradecimiento por su Participación en el Proceso de Selección – Coordinación Regional Suroccidente de la Amazonia Colombiana

Estimados Postulantes

Reciba un cordial saludo.

Desde la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) queremos agradecer su interés y participación en el proceso de selección para el cargo de Coordinador(a) Regional en el suroccidente de la Amazonia colombiana, cuya convocatoria cerró el pasado 10 de enero.

Nos encontramos actualmente en la etapa de calificación de las hojas de vida recibidas. Una vez finalizada esta fase, estaremos contactando a los(as) candidatos(as) preseleccionados(as) para avanzar a la etapa de entrevistas.

Agradecemos su paciencia y el interés en ser parte de nuestra Organización.

Proyecto:

Seguridad, Conflictividad y Medio Ambiente en la Amazonía

“Coordinación Proyecto Seguridad Amazonia”

 

Objeto

Prestar servicios profesionales para coordinar y liderar la implementación integral del proyecto, garantizando la articulación efectiva entre actores locales, regionales e internacionales, y promoviendo estrategias de incidencia.

Perfil requerido:

● Título profesional en Ciencias Sociales, Ciencias Ambientales, Políticas Públicas, Relaciones Internacionales o áreas afines al cargo.

● Deseable estudios de posgrado en temas relacionados con conservación, gobernanza ambiental, desarrollo sostenible o derechos humanos (deseable).

● Mínimo 8 años de experiencia en coordinación de proyectos de alcance regional y/o transnacional.

● Experiencia comprobada en incidencia política y articulación intersectorial con comunidades, entidades gubernamentales, entre otros.

● Conocimiento de los contextos socioambientales de la región amazónica, especialmente en temas de delitos ambientales, conflicto y desarrollo sostenible.

● Experiencia en coordinación de equipos multidisciplinarios.

● Experiencia en diseño y ejecución de estrategias de incidencia.

● Capacidad para gestionar relaciones con múltiples actores, incluyendo comunidades locales, sector privado y organismos multilaterales.

● Sólidas habilidades de comunicación oral y escrita en español e inglés.

● Dominio de herramientas de gestión de proyectos y metodologías.

Fecha de apertura de recepción de propuestas: 19 de diciembre de 2024

Fecha de cierre de recepción de propuestas: 14 de enero de 2025

Correo de recepción: convocatorias@fcds.org.co

Por favor indicar en el asunto:
Coordinación Proyecto Seguridad Amazonia

Más información de la convocatoria: TdR- Dirección proyecto- Seguridad, Conflictividad y Medio Ambiente en la Amazonía (1)

Asunto: Agradecimiento por su Participación en el Proceso de Selección – Coordinación Proyecto Seguridad Amazonia

Estimados Postulantes

Reciba un cordial saludo.

Desde la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) queremos agradecer su interés y participación en el proceso de selección para el cargo de Coordinador de proyecto Seguridad Amazonía, cuya convocatoria cerró el pasado 14 de enero.

Nos encontramos actualmente en la etapa de preselección de las hojas de vida recibidas. Una vez finalizada esta fase, estaremos contactando a los(as) candidatos(as) preseleccionados(as) para avanzar a la etapa de entrevistas.

Agradecemos su paciencia y el interés en ser parte de nuestra Organización.

Líder Comunicaciones FCDS

 

Cargo: Líder de comunicaciones
Ubicación: Bogotá, con disponibilidad para viajar
Tipo de contrato: Prestación de servicios.
Fecha de inicio: Febrero de 2025.
Salario: Será definido con base en la experiencia y el perfil del/a candidato/a seleccionado/a.

Objeto

Contratar una persona que diseñe y desarrolle las estrategias de comunicación interna y externa de la Fundación con creatividad, sensibilidad, propuestas innovadoras y un enfoque de trabajo colectivo y colaborativo. Buscamos a alguien con la capacidad de transformar investigaciones complejas en mensajes claros y efectivos, promover el diálogo de saberes y movilizar la opinión pública en favor de la conservación de la Tierra y el desarrollo sostenible.

Perfil requerido:

Título universitario en comunicación social, periodismo o relaciones públicas.

Deseable formación complementaria en gestión ambiental, desarrollo sostenible, políticas públicas o áreas relacionadas.

Mínimo 7 años de experiencia en gestión de comunicaciones en organizaciones del sector ambiental, social o de desarrollo sostenible.

Experiencia comprobada en el diseño y ejecución de estrategias de comunicación para organizaciones no gubernamentales o proyectos sociales y ambientales.

Gestión de medios de comunicación, creadores de contenidos y relaciones públicas.

Producción de contenidos digitales, gestión de plataformas digitales y redes sociales. 

Experiencia en procesos de comunicación interna.

Fecha de apertura de recepción de propuestas: 18 de diciembre de 2024

Fecha de cierre de recepción de propuestas: 10 de enero de 2025

Correo de recepción: convocatorias@fcds.org.co

Por favor indicar en el asunto:
Líder de comunicaciones

Más información de la convocatoria: TDR Lider Comunicaciones FCDS

Asunto: Agradecimiento por su Participación en el Proceso de Selección – Líder Comunicaciones

Estimados Postulantes

Reciba un cordial saludo.

Desde la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) queremos agradecer su interés y participación en el proceso de selección para el cargo de Líder Comunicaciones, cuya convocatoria cerró el pasado 10 de enero.

Nos encontramos actualmente en la etapa de preselección de las hojas de vida recibidas. Una vez finalizada esta fase, estaremos contactando a los(as) candidatos(as) preseleccionados(as) para avanzar a la etapa de entrevistas.

Agradecemos su paciencia y el interés en ser parte de nuestra Organización.

Proyecto:

Fortalecimiento Institucional

Objeto

Contratar una consultoría especializada que permita Desarrollar un nuevo Plan estratégico para la FCDS, para los siguientes 10 años, incluyendo una propuesta de mejora y desarrollo de objetivos estratégicos, mecanismos de seguimiento, organigrama, y aproximación presupuestal para la implementación de la propuesta general asociada a los componentes programáticos y el desarrollo estratégico.

Perfil requerido:

Persona natural o jurídica con experiencia en planeación estratégica y organizacional asociada a organizaciones no gubernamentales con especial énfasis en organizaciones ambientales. Que demuestren experiencia en consultoría organizacional enfocada en análisis económico, ambiental y social y con capacidad para asesorar y capacitar en el diseño de objetivos organizacionales y estratégicos.

Fecha de apertura de recepción de propuestas: 15 de abril de 2024

Fecha de cierre de recepción de propuestas: 19 de abril de 2024

Correo de recepción: convocatorias@fcds.org.co

Por favor indicar en el asunto:
Especialista fortalecimiento institucional Bogotá

Más información de la convocatoria: TDR Consultoria Planeación estratégica 2024

Proyecto:

Monitoreo y seguimiento a la deforestación – Amazonia Mía

Objeto

Prestar sus servicios profesionales para el Fortalecimiento Institucional en el departamento del Caquetá en el marco del Programa Amazonia Mía

Perfil requerido:

Título profesional en derecho, ciencias sociales, ciencia política, relaciones internacionales, administración pública o similares. Posgrado en áreas vinculadas a derecho ambiental, constitucional o administrativo, ciencia política, gestión territorial, o administración pública altamente deseable.

Fecha de apertura de recepción de propuestas: 16 de noviembre de 2023

Fecha de cierre de recepción de propuestas: 20 de noviembre de 2023

Correo de recepción: convocatorias@fcds.org.co

Por favor indicar en el asunto:
Especialista fortalecimiento institucional Caquetá

Más información de la convocatoria: Fortalecimiento Caquetá TDR 2023

ESPECIALISTA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
GUAVIARE

Proyecto:

Monitoreo y seguimiento a la deforestación – Amazonia Mía

Objeto

Prestar sus servicios profesionales para el Fortalecimiento Institucional en el departamento de Guaviare en el marco del Programa Amazonia Mía

Perfil requerido:

Título profesional en derecho, ciencias sociales, ciencia política, relaciones internacionales, administración pública o similares. Posgrado en áreas vinculadas a derecho ambiental, constitucional o administrativo, ciencia política, gestión territorial, o administración pública altamente deseable.

Fecha de apertura de recepción de propuestas: 16 de noviembre de 2023

Fecha de cierre de recepción de propuestas: 20 de noviembre de 2023

Correo de recepción: convocatorias@fcds.org.co

Por favor indicar en el asunto:
Especialista fortalecimiento institucional Guaviare

Más información de la convocatoria: Fortalecimiento Guaviare TDR 2023
Scroll al inicio