Para el primer trimestre del 2017 el IDEAM, en su décimo boletín, presenta los resultados del monitoreo a la deforestación, que arroja 8 núcleos de concentración de la tala o quema de bosques.
- Ríos Yarí – Caguan
- Guaviare – Sector del área de influencia de Marginal de la selva
- Norte de Santander
- Guaviare El Retorno – Calamar
- Guaviare zona nororiental
- Meta, municipio de la Uribe
- Córdoba, zona suroccidental del dpto.
- Chocó
En este panorama destaca la región Amazónica con cuatro de los núcleos y el 66.2% de alertas tempranas de deforestación del país.
En cuanto a los municipios de la región más afectados por la deforestación se incluye además de los mencionados (en Guaviare, Calamar, San José y El retorno; en Caquetá Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguán; y en Meta La Uribe y La Macarena), el municipio de Puerto Guzmán en el Putumayo.
Fuente: Décimo Boletín de Alertas Tempranas de Deforestación (AT-D) Primer trimestre 2017. IDEAM
Tal como lo señala el IDEAM en su informe y como lo ha podido constatar en el desarrollo de su trabajo en Guaviare, Meta y Caquetá, la FCDS ha identificado como los principales motores de deforestación, en su orden de importancia, los siguientes fenómenos:
- Praderización, es decir, la tala o quema de bosques en áreas donde no se pone ganado, relacionadas muy probablemente, con el acaparamiento de tierras.
- Infraestructura de transporte, ubicada en el Guaviare en el área de influencia de la Carretera Marginal de la selva.
- Cultivos ilícitos, principalmente de coca.
- Incendios forestales.
- Extracción de minerales (lícita).
- Ganadería extensiva.
La FCDS presenta su galería fotográfica referente a deforestación, resultado de sobrevuelos por la zona norte del Guaviare, sur del meta y Caquetá, parte de los procesos de apoyo técnico a la ampliación del área del PNNS Chiribiquete, el fortalecimiento de las áreas protegidas regionales y en general, la consolidación de la conservación de los corredores ecológicos que permiten el funcionamiento ecológico de la cuenca del Amazonas.
Copyright © [2011-2017] imágenes, (FCDS). Todos los derechos reservados.
Para los derechos de uso de las imágenes por favor escribir a contactenos@fcds.org.co.