En Ejecución

Fortaleciendo las capacidades del Resguardo Indígena Nonuya de Villazul

En el 2019, la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) desarrolló en cooperación con PACT, una organización internacional que crea soluciones para el desarrollo humano basadas en evidencia y empoderamiento de las comunidades, un proceso de fortalecimiento de organizaciones de pueblos indígenas, dirigido a la autogestión, la defensa del territorio y de …

Fortaleciendo las capacidades del Resguardo Indígena Nonuya de Villazul Leer más »

Area de Gestión estratégica

Derechos de la Amazonía en la mira: protección de los pueblos y los bosques

Este proyecto que se viene adelantando en conjunto con UICN Holanda y gracias a la cooperación de la Iniciativa Internacional de Clima y Bosques de la Agencia Noruega de Cooperación al Desarrollo NORAD (NICFI), busca identificar, monitorear y denunciar los delitos forestales en los bosques amazónicos, además de mejorar los derechos y medios de vida …

Derechos de la Amazonía en la mira: protección de los pueblos y los bosques Leer más »

Fortalecimiento de la colaboración regional para hacer frente a los impactos de la contaminación por mercurio en la Amazonía

Fortalecimiento de la colaboración regional para hacer frente a los impactos de la contaminación por mercurio en la Amazonía de los países del programa Amazon Sustainable Landscapes Program (ASL) Brasil, Perú y Colombia. La Alianza Regional Amazónica para la Reducción de los Impactos de la Minería de Oro, comprende un trabajo articulado, transfronterizo y multiactor …

Fortalecimiento de la colaboración regional para hacer frente a los impactos de la contaminación por mercurio en la Amazonía Leer más »

Proyecto Llanos del Yarí Yaguara II, comunidad que reconstruye una vida digna, sostenible y en paz en su territorio

Resguardo indígena Llanos del Yarí Yaguara II, municipios de San Vicente del Caguán (Caquetá), La Macarena (Meta) y Calamar (Guaviare) Área: 146.500 Ha Área en bosque: 127.000 Ha Etnias: Pijao, Tucano y Piratapuyo Duración del proyecto 24 meses Contexto El resguardo indígena Llanos del Yarí Yaguara II comprende una vasta zona de selva de aproximadamente …

Proyecto Llanos del Yarí Yaguara II, comunidad que reconstruye una vida digna, sostenible y en paz en su territorio Leer más »

Iniciativa de forestería comunitaria diversificada asociación de juntas de acción comunal del Capricho (Asocapricho) en San José del Guaviare Socios

¿Qué es Forestería Comunitaria? Es una manera de conservar y al mismo tiempo aprovechar el bosque en todo su potencial, obteniendo madera frutos, aceites, fibras, agua, fauna, leña, en la cual, es la comunidad que habita y aprovecha los bosques, la que se organiza y reglamenta el uso de los recursos naturales de una manera …

Iniciativa de forestería comunitaria diversificada asociación de juntas de acción comunal del Capricho (Asocapricho) en San José del Guaviare Socios Leer más »

Proyecto Forestería Comunitaria en los Departamentos de Caquetá y Guaviare, hacia la gestión sostenible de los bosques en la Amazonía Colombiana

El proyecto “Forestería Comunitaria en los Departamentos de Caquetá y Guaviare, hacia la gestión sostenible de los bosques en la Amazonía Colombiana” que se adelantará con el apoyo de la Iniciativa Internacional de Clima y Bosque de Noruega (NICFI) y la FCDS, como encargada de su implementación, busca desarrollar alternativas de manejo sostenible de los …

Proyecto Forestería Comunitaria en los Departamentos de Caquetá y Guaviare, hacia la gestión sostenible de los bosques en la Amazonía Colombiana Leer más »

Infraestructura verde en Colombia

En el país, se advierte un escenario favorable para las inversiones privadas y de sectores del desarrollo con grandes proyectos de infraestructura de transporte, agropecuarios y de extracción de recursos naturales, particularmente de hidrocarburos y oro. Sin embargo, un mayor desarrollo convencional en regiones hasta ahora apartadas no necesariamente asegura el bienestar de la población …

Infraestructura verde en Colombia Leer más »

Programa Amazon Deforestation Control

El programa Amazon Deforestation Control (ADC) de USAID, implementado por Chemonics, es una estrategia de intervención para generar cambios en las dinámicas de deforestación e impactos positivos en la conservación de la biodiversidad.

Gestión del bosque en la frontera agrícola y prevención de impactos de los proyectos de desarrollo en los territorios de pueblos indígenas y de organizaciones campesinas en los departamentos de Caquetá y Guaviare, Amazonia colombiana

PROYECTO FCDS – RFN (Rainforest Foundation Norway) RFN es una ONG Noruega, que apoya a comunidades indígenas y campesinas de los bosques húmedos tropicales en sus esfuerzos por proteger sus ecosistemas y garantizar sus derechos. Esta iniciativa forma parte del trabajo que ha venido desarrollando la FCDS en la gestión de conflictos socioambientales en la …

Gestión del bosque en la frontera agrícola y prevención de impactos de los proyectos de desarrollo en los territorios de pueblos indígenas y de organizaciones campesinas en los departamentos de Caquetá y Guaviare, Amazonia colombiana Leer más »

Scroll al inicio