El objetivo fue diseñar en forma participativa una ruta para la articulación y el trabajo conjunto binacional entre comunidades indígenas, actores gubernamentales, ONG e instituciones académicas.
Durante todo el encuentro (agenda) se promovió y facilitó el diálogo y la coordinación entre actores binacionales (pueblos indígenas, instituciones gubernamentales, instituciones académicas y ONG) con el fin de fortalecer mecanismos de trabajo y generar confianza. Se utilizó una metodología participativa en donde se invitó al diálogo para intercambiar ideas y crear posibilidades. Se diseñó un proceso donde se reconocieron las fortalezas individuales y al mismo tiempo se aprovechó la sabiduría colectiva y la capacidad de auto-organización del grupo. Se utilizó el principio de que las personas dan lo mejor de sí cuando trabajan en lo que más les importa de su trabajo y en su vida.
Declaración “Unidos por el Putumayo”
El Corredor Biológico y Cultural del Putumayo, aún no reconocido formalmente, representa una oportunidad única para mantener el flujo libre de un río principal de la cuenca amazónica.
El Corredor se destaca por su alta diversidad de flora y fauna; las tradiciones culturales y conocimiento de la gente que lo habita; la salud y conectividad de sus bosques y cuerpos de agua; además de su potencial para mitigar el cambio climático.
La integridad del Corredor a largo plazo es fundamental para impulsar el bienestar de la población local campesina e indígena, favorecer la pervivencia de los pueblos indígenas, su conexión espiritual y cultural con el manejo del territorio y promover el uso adecuado de los recursos naturales y su aprovechamiento sostenible por las poblaciones locales.
Todo esto se logrará a través de una gestión integrada entre países vecinos, con una gobernanza compartida entre la población local, el Estado y la sociedad civil basada en los principios de inclusión y respeto, con un enfoque de conservación a largo plazo.
Insumos
Se inició el Encuentro dando la bienvenida a todos los participantes y organizaciones presentes. Se hizo una reflexión sobre la importancia de estar presentes con la razón y el corazón, reconociendo que todos tenemos algo para aportar y para aprender y haciendo un llamado a la inteligencia colectiva del grupo.
Esta imagen refleja la diversidad de organizaciones participantes, aquí el detalle de los participantes. ( ). En tarjetas amarillas las organizaciones indígenas, tarjetas blancas organizaciones gubernamentales y tarjetas rojas para las ONG e Instituciones académicas. En total participaron 120 personas representando 13 agencias de Gobierno, 17 Organizaciones Indígenas y 8 ONG e Instituciones Académicas.
Corine nos recordó lo que se había realizado durante el primer encuentro (Memoria primer encuentro) y la importancia de estar reunidos en Leticia, iniciando un segundo encuentro.
Como parte de los compromisos cumplidos, destacó lo siguiente: (ver presentación)
El primer evento reveló la importancia de intercambios entre indígenas viviendo a ambos lados de la frontera. Del 11 al 13 de Octubre del 2017, se realizó un encuentro en San Rafael con la autoridad tradicional indígena de Colombia CIMPUM de anfitrión con tres federaciones indígenas de Perú (FECONA, FECONAFROPU, FECOIBAP) con el acompañamiento de Field Museum, FCDS e IBC.
En el primer evento, Yaguas todavía era una Zona Reservada, una categoría transitoria de conservación en Perú sin una categoría final, lo cual impedía la plena coordinación con el Parque vecino en Colombia, el Parque Nacional Natural Amacayacu. El 11 de enero del 2018, Yaguas fue declarado Parque Nacional. En este contexto, el 23 de enero del 2018 se realizó un evento para celebrar la investigación científica que aportó a la declaratoria del Parque Nacional Yaguas, junto con los líderes locales. El proceso de concertación para la declaratoria se desarrolló a todos los niveles: local, nacional, internacional. La visión indígena fue la base, la ciencia trajo su visión y la importancia del paisaje al gobierno peruano.
En octubre de 2018, previo al II Encuentro binacional, se realizó un intercambio de experiencias entre las comunidades indígenas Arica, Ampiyacu (Perú) y la comunidad del Resguardo Indígena de Mocagua (Colombia). Ambas comunidades están trabajando en ecoturismo y la experiencia de Mocagua es considerada como exitosa por sus avances en economía solidaria y conservación. Esta visita fue una estrategia de diálogo y aprendizaje para ambas partes.
De igual manera, se adelantó un primer ejercicio de diagnóstico de las zonas de Perú y Colombia.
Ideas centrales:
- Históricamente, el río Putumayo ha sido escenario de una dinámica muy compleja de interacción y conflicto, primero entre España y Portugal, luego entre Brasil, Colombia y Perú.
- Los temas de interacción y conflicto han sido: redes y relaciones de parentesco; movilidad indígena y de colonos; navegación y comercio; legalidad-ilegalidad e informalidad; tráfico de flora y fauna, entre otros
- Colombia: 1964-1985. La Amazonia ha sido uno de los principales escenarios del conflicto armado. Existencia de guerrillas-paramilitarismo-narcotráfico. Las víctimas han sido los ecosistemas naturales y los pueblos indígenas de los tres países.
- Ha predominado el extractivismo, deforestación y violencia. Específicamente extracción de petróleo, maderas y cultivos de uso ilícito.
Carlos presento un mapa situacional de la región de Integración Fronteriza de Colombia, Brasil y Perú. Universidad Nacional de Colombia (Leticia)
El mapa es producto de una síntesis de las variables de los cuatro ejes temáticos definidos en el marco del proyecto “Ciudades y poblaciones fronterizas: Una propuesta hacia armonización de las políticas públicas en la frontera internacional del departamento del Amazonas con Brasil y Perú”, que giraron en torno a la Dinámica demográfica y movilidad fronterizas; la Organización territorial y política, que incluye asuntos relativos al ordenamiento territorial, la presencia institucional, la organización social y comunitaria y la consolidación de entidades territoriales; algunos aspectos de la Economía y el comercio transfronterizos y las problemáticas relativas al uso de los recursos naturales y el medio ambiente en esta zona de frontera.
Natalia Hernández, con apoyo de la Fundación Gaia y Amazon Conservation Team-Colombia realizó un diagnóstico inicial de la cuenca del Putumayo.
Debe considerarse como un documento de trabajo que presenta una aproximación sobre las amenazas, procesos y retos identificados a partir de Primer Encuentro realizado en Iquitos en abril de 2017 y será ajustado y complementado a partir de los resultados del Segundo Encuentro realizado en Leticia en octubre del 2018.
Información sobre Colombia fue presentada por Corine Vriesendorp del Field Museum de Chicago
y la información referente al Perú fue presentada por Richard Smith del Instituto del Bien Común.
Diálogo y reflexión sobre el diagnóstico Cuenca del Putumayo
Se invitó a los participantes a dialogar en grupos pequeños (5 personas) y así tener la oportunidad de reflexionar sobre la información recibida. Se propusieron dos preguntas: ¿Qué les llamó la atención de los diagnósticos? Y ¿Qué más falta por saber?
¿Qué les llamó la atención de los diagnosticos?
- Amenazas que aparecen: Infraestructura, proyectos de hidrovías, ciclos de actividades ilegales como la minería ilegal, tráfico de madera, fauna y cultivos de coca de uso ilícito.
- Fortalezas culturales que se resaltan: el reconocimiento de los territorios indígenas en ambos países, la diversidad cultural y natural en ambos lados de la frontera. Lenguas vivas, culturas vivas a lo largo del corredor.
- Conservación: existen áreas que se complementan como Parques con resguardos. A pesar de tanta explotación de los recursos a lo largo de su historia, el corredor sigue en buen estado. Buena parte del corredor corresponde a áreas protegidas, Resguardos o zonas indígenas.
- Gobernanza: hasta ahora no se articulan las figuras de protección. Hay trabajos en Perú que valdría la pena pensar para Colombia y viceversa, más cuando las organizaciones y comunidades tienen objetivos en común. La sociedad civil está tomando participación activa en la iniciativa de articulación.
Ante la pregunta: ¿Qué más falta por saber?, este es un listado que resume lo dicho por los participantes:
- ¿Cuál es el potencial cultural y biológico del Corredor?
- ¿Cuál es la información existente para tener un diagnóstico más completo de la región del Corredor?
- Falta seguimiento a la articulación trinacional a diferentes escalas y temas (normas, políticas, etc.)
- Es importante identificar en detalle las actividades ilícitas y cuales son las respuestas de los gobiernos.
- Se debe identificar los impactos de las actividades sobre el ambiente y las comunidades humanas.
- Identificar cuáles son las proyecciones sectoriales en la zona, en especial infraestructura multimodal.
- Articulación entre autoridades ambientales.
- Conocer/ entender los diferentes actores del corredor: indígenas, gobiernos a distintas escalas, ONGs, academia, entre otros.
- Falta profundizar en los procesos de poblamiento indígenas y no indígenas. Compartir la información de los pueblos indígenas
- Falta conocer los acuerdos de manejo locales y formas de hacer monitoreo.
- ¿Cuáles son las normas o leyes que amparan a los indígenas?
- ¿Cómo poner a dialogar el manejo tradicional del territorio con las normas y leyes gubernamentales, de ordenamiento territorial, por ejemplo?
- Falta conocer las normas y leyes en todas las escalas.
Luego de las presentaciones, se hizo un análisis comparativo, identificando los puntos comunes (tarjetas blancas) y lo particular para cada país.
Los participantes se auto organizaron en tres grupos (i) Indígenas (ii) Agencias del Estado y (iii) ONG e instituciones académicas con el propósito de dialogar sobre el diagnóstico y sobre la visión con respecto al corredor.
Los tres grupos respondieron a las siguientes preguntas:
Preguntas referidas al diagnóstico:
¿Desde su realidad, se siente identificado con el diagnóstico presentado?
¿Qué información tenemos para complementar y actualizar el diagnóstico?
Preguntas referidas a la Visión del Corredor:
¿Qué significa un corredor cultural y biológico del Putumayo?
¿Cuáles son las fortalezas y oportunidades actuales para lograr esta visión?
¿Cuáles son las debilidades y retos que percibimos?
¿Cuáles son algunos de los resultados que esperamos de esta consolidación del corredor a corto plazo (1 año) y a mediano plazo (3 años)
Grupo 1. Presentación de las comunidades indígenas de Colombia y Perú
Grupo 2. Presentación de Organizaciones No Gubernamentales y Academia de Colombia y Perú
Grupo 3. Presentación de Instituciones Gubernamentales de Colombia y Perú
Como parte de los compromisos cumplidos, destacó lo siguiente: (ver presentación)
El primer evento reveló la importancia de intercambios entre indígenas viviendo a ambos lados de la frontera. Del 11 al 13 de Octubre del 2017, se realizó un encuentro en San Rafael con la autoridad tradicional indígena de Colombia CIMPUM de anfitrión con tres federaciones indígenas de Perú (FECONA, FECONAFROPU, FECOIBAP) con el acompañamiento de Field Museum, FCDS e IBC.
En el primer evento, Yaguas todavía era una Zona Reservada, una categoría transitoria de conservación en Perú sin una categoría final, lo cual impedía la plena coordinación con el Parque vecino en Colombia, el Parque Nacional Natural Amacayacu. El 11 de enero del 2018, Yaguas fue declarado Parque Nacional. En este contexto, el 23 de enero del 2018 se realizó un evento para celebrar la investigación científica que aportó a la declaratoria del Parque Nacional Yaguas, junto con los líderes locales. El proceso de concertación para la declaratoria se desarrolló a todos los niveles: local, nacional, internacional. La visión indígena fue la base, la ciencia trajo su visión y la importancia del paisaje al gobierno peruano.
En octubre de 2018, previo al II Encuentro binacional, se realizó un intercambio de experiencias entre las comunidades indígenas Arica, Ampiyacu (Perú) y la comunidad del Resguardo Indígena de Mocagua (Colombia). Ambas comunidades están trabajando en ecoturismo y la experiencia de Mocagua es considerada como exitosa por sus avances en economía solidaria y conservación. Esta visita fue una estrategia de diálogo y aprendizaje para ambas partes.
De igual manera, se adelantó un primer ejercicio de diagnóstico de las zonas de Perú y Colombia.
Luego de escuchar las tres presentaciones, se hizo una síntesis comparativa de la información generada por los tres grupos, el propósito fue identificar elementos comunes para así seguir avanzando con una visión común para el corredor binacional.
Esta imagen fue utilizada para sintetizar las respuestas a las preguntas:
¿Desde su realidad, se siente identificado con el diagnóstico presentado?
¿Qué información tenemos para complementar y actualizar el diagnóstico?
Los tres grupos estuvieron de acuerdo en que el diagnóstico es una base importante para la consolidación del corredor, sin embargo, ningún grupo percibió que su conocimiento estuviese reflejado en él diagnostico. ¿Quiénes estamos en el territorio? ¿Qué sabemos? ¿Qué hacemos? Preguntas claves que deben alimentar un siguiente diagnóstico sobre la región.
En la imagen, el diagnóstico representa el suelo sobre el cuál podemos construir. Tres estantillos de la maloca representan el conocimiento que cada uno de los tres grupos tiene sobre el territorio y el cuarto representa el conocimiento de actores que no estuvieron presentes en el encuentro. Para techar la maloca, es necesario tejer la palma de pui. Así, se utilizó esta imagen para recalcar la importancia de tejer el conocimiento del saber y hacer desde los cuatro pilares para tener un diagnóstico vivo, en el que todos nos sintamos reflejados.
Este gráfico, resume la información ante la pregunta: ¿Qué significa un corredor cultural y biológico del Putumayo? Las tarjetas azules representan la voz de las instituciones de gobierno, el color amarillo el de las organizaciones indígenas y el color papaya a las ONGs y organizaciones académicas.
Este cuadro sintetiza la información ante la pregunta: ¿Cuáles son las fortalezas y oportunidades actuales para lograr esta visión del corredor cultural y biológico del Putumayo? ¿Cuáles son las debilidades y retos que se perciben?. Se hizo un intento de síntesis y de conexión entre las ideas. Esta información será de utilidad para tomar decisiones de cómo seguir avanzando o lo que es necesario mitigar. Los tres grupos estuvieron de acuerdo en que resaltar la oportunidad que existe de construir una visión conjunta en forma bilateral.
Aquí se presenta el listado en detalle:
- Diversidad biológica y cultural
- Buen estado de los recursos naturales: integridad ecológica
- Servicios eco sistémicos
- Ejercicios de planeación territorial en marcha a partir de la coordinación entre autoridades y articulación de herramientas de planeación entre resguardos indígenas/comunidades nativas y áreas protegidas.
- Paisaje protegido por figuras de ordenamiento territorial a largo plazo: áreas protegidas y territorios indígenas
- Acuerdos binacionales
- Vínculos ancestrales y relaciones vivas entre pueblos indígenas
- Apertura de organizaciones indígenas a trabajar con otros actores no indígenas
- Presencia de pueblos indígenas en aislamiento
- Frontera como una fortaleza para el intercambio de experiencias
- Conocimiento acumulado tradicional y técnico
- Reconocimiento legal de la amazonia como sujeto de derechos (Colombia)
- Comités de vigilancia comunal reconocidos por el estado (Perú)
- Experiencia trinacional en ejercicio práctico de coordinación: Paya – Gueppi-Cuyabeno, Colombia, Perú, Ecuador.
- Mayor participación de las mujeres indígenas en las organizaciones durante los últimos 10 años.
- Chagras diversas.
- Construir una visión conjunta
- Area estratégica para el cambio climático
- Fondos e iniciativas regionales
- Convergencia de instituciones públicas, indígenas y ONGs
- Ilegalidad, “tierra de nadie”: narcotráfico, madera, minería, fauna
- Expansión de proyectos energéticos, infraestructura intermodal, especulación de tierras
- Perdida de conectividad en la parte alta de la cuenca: altos niveles de intervención humana
- Tendencia en el retroceso de la garantía de derechos
- Corrupción
- Implementación pobre y no acorde con las necesidades locales de acciones derivadas de acuerdos binacionales y trinacionales
- Falta de coordinación en marcos legales de los dos países y acciones de protección de la población y mitigación de amenazas
- Debilidad de ONG con presencia continua en la parte media y baja de la cuenca.
- Conflicto armado colombiano con repercusiones en ambos lados del río
- Crisis política en federaciones indígenas y AATIS
- Contaminación por mercurio está poniendo en riesgo la salud y la integridad de las comunidades
- Crecimiento de comunidades israelitas, especialmente en Perú
- Construir una visión común entre actores distintos que integre la frontera
- Establecimiento de redes y trabajo coordinado multinivel
- Generación e integración de conocimiento
- Establecimiento de economías sostenibles
- Protección del recurso hidrobiológico
- Armonización de marcos legales Perú – Colombia
Esta línea de tiempo, presenta las respuestas comunes de los tres grupos a la pregunta, ¿Cuáles son algunos de los resultados que esperamos de esta consolidación del corredor a corto plazo (1 año) y a mediano plazo (3 años)? Los tres grupos estuvieron de acuerdo que a corto plazo, es necesario clarificar la definición (nes) de lo que es un corredor y que dentro de tres años se tenga un reconocimiento formal.
Experiencias de manejo territorial – Gobernanza
El tema de gobernanza fue uno de los temas prioritarios explorados durante el Encuentro. Primero se exploró una perspectiva macro sobre la Gobernanza Indígena con panelistas de ambos países y luego se presentaron experiencias de fortalecimiento de la gobernanza con comunidades locales, ejecutadas en el Perú y en Colombia.
Perspectiva Macro: Panel de Gobernanza Indígena y Manejo Territorial.
Participantes: Richard Smith (Director y fundador del IBC); Francisco Hernández (Secretario de actas de ORPIO); Roldán Fajardo (AIZA); Darío Silva (Líder AIPEA), Camilo Guio (Subdirector Fundación GAIA); Moderadora: Esperanza Leal (Sociedad Zoológica de Frankfurt Colombia)
El panel abordó las formas de gobierno de los pueblos indígenas, su proceso histórico para llegar al punto actual y sus principales retos.
- Sentido profundo espiritual: el que conoce, maneja y direcciona un pueblo a través de la palabra de origen para poder gobernar, entregada por los dioses.
- Autoridades administrativas son elegidas y deben llevar la fortaleza de los mayores para direccionar procesos.
- Carácter especial: autoridades dentro del territorio
Retos:
- Áreas no municipalizadas: el departamento del amazonas tiene 18 asociaciones. El decreto cubre 18 millones de hectáreas.
- 2020: tener un consejo indígena en funcionamiento
- Desde hace 4 años ORPIO está ganando espacio en el gobierno de Loreto, y han visto mucha deforestación por el río Napo (bajo, medio, alto) hasta Amazonas
- Se firmó un convenio con Rainforest Alliance y con FECONABIBA, FECOTYBA; también recibieron fondos de Global Forest Watch y Ríos Vivos
- Proyecto de capacitar comuneros locales en monitoreo forestal – capacidades técnicas a través de celulares con conexión satelital. Emiten alertas tempranas en territorio sobre: tala ilegal, coca con fines ilegales, minería ilegal y problemas de linderos.
- Incluye 36 comunidades – 3 personas de cada comunidad han sido capacitados por ingenieros de Iquitos en el monitoreo forestal. En total, han capacitado 120 monitores
- También, se creó un centro de planificación territorial del ORPIO: todo tiene que pasar por ellos y reporta los resultados del monitoreo al gobierno
- A través del monitoreo, descubrieron tala ilegal y el cultivo de coca ilícito en lugares que no sabían que estaba ocurriendo – muchas veces de personas foráneas que vienen al territorio para sacar madera. ORPIO van ampliar el proyecto de monitoreo con otras organizaciones/federaciones en 2019
Retos: muchas familias tienen procedencia binacional, entonces es difícil saber quiénes son las personas foráneas que vienen con motivos ilegales. En ocasiones los infractores tienen relaciones personales con la comunidad, ¿Cómo ejercer autoridad en estas situaciones?
- Antecedente: 1999 a 2004 la iglesia manejó la educación. El reto fue sacar a la iglesia y educarnos en territorio .
- Objetivo general fue recuperar la identidad cultural a través de la lengua
- Firmaron convenio de prestación de servicios con la Gobernación del Amazonas y desarrollan un modelo de educación propio a través del Proyecto Educativo Comunitario (PEI) y generando un modelo pedagógico propio a través de Proyectos Integrales de Investigación en Aula (PIA)
- LA meta es incluir grado séptimo y octavo
Principales retos: tienen que construir un sistema de educación propia, además de un sistema de salud propia (para educar y dar medicina a las comunidades). También, el gobierno tiene que reconocer el sistema indígena de manejo ambiental – buscar equilibrio espiritual en el medio ambiente y entre la naturaleza y los seres humanos
Richard Smith (IBC) presentó la situación en el Perú. La Ley de Comunidades Nativas de 1974 señala que: 1) la comunidad indígena es persona jurídica; 2) la voz legal de la comunidad es la asamblea comunal y tiene que tener un libro de actas legalizado por notario público; 3) la comunidad está representada por una junta directiva que es elegida en asamblea y registrada en registros públicos. Existe una diferencia entre la ley y la realidad: hay comunidades que no están registradas y hay asambleas que están lideradas por un jefe que no consulta con las asambleas.
La situación colombiana fue explicada por Darío Silva (Líder AIPEA). Explico que los AATIs son entidades y autoridades legales y legítimas con los que las comunidades indígenas están afiliados en el país
Reto: ¿Cómo participar desde las organizaciones indígenas en decisiones a nivel municipal, distrital, provincial y regional? (IBC)
Corrupción:
- Problemas con jefes que da tierras a los foráneos sin consultar con la asamblea. Repercusiones en cuestión de tierras: alquiler y venta sin consulta.
- Muchas invasiones de tierra por personas de afuera que están comprando o alquilando la tierra ilegalmente (Richard Smith)
- Se sanciona los que han cometido errores (Darío Silva)
- 48 millones de hectáreas de la Amazonia colombiana
- Gaia como organización, tiene una filosofía orientada a fortalecer la gobernanza indígena
- La política de protección de territorios indígenas ha sido más exitoso que la política de áreas protegidas, sin embargo, ambas se complementan
- El apoyo de las ONGs se ha enfocado en el fortalecimiento organizativo – educación, salud, economía, bienestar
- También ha enfocado en la coordinación en la toma de decisiones entre los pueblos indígenas y las autoridades públicas
- 72 parques en Colombia que tienen alianzas con pueblos indígenas
Principales hitos:
- Acompañamiento para el reconocimiento legal de territorios indígenas (Perú y Colombia)
- Fortalecimiento de procesos organizativos: cultura, educación, salud, gobierno propio, economías y bienestar local.
- Indígenas como autoridades públicas: participación efectiva en la toma de decisiones en instancias de coordinación.
- Incidencia en políticas públicas, para el caso de Colombia: Pueblos en Aislamiento Voluntario y ejercicio de descentralización de entidades territoriales indígenas.
- En Colombia, hay criterios para crear áreas protegidas que toman en cuenta los pueblos indígenas (Camilo Guio, Fundación Gaia):
Principales retos: El gobierno central está enfocado en recursos estratégicos en la Amazonia colombiana – hidrocarburos y minería. Otro reto es que la consulta previa está limitada.
Sin embargo, hay avances en políticas públicas que se enfocan en los derechos de los pueblos indígenas – por ejemplo, la descentralización de educación y combatir la contaminación del mercurio en el agua
Darío Silva, nos recordó que procesar dinero es como procesar la yuca brava – tienes que hacerlo. “La plata trae veneno. Los pueblos indígenas tienen que procesar este veneno, como lo hacen con la yuca brava”. El seguimiento del uso de recursos públicos es necesario para la implementación – las organizaciones tiene que hacerlo. Los AATIs están creando un sistema de manejar dinero para que llegue a todos, incluso los que viven a mucha distancia. Es importante el presupuesto participativo para manejar los recursos.
Richard Smith se refirió a la corrupción de organizaciones indígenas. Hasta 1989 no hubo corrupción de líderes indígenas, en parte, porque no entraba dinero a las organizaciones indígenas. A partir de que comienza a entrar dinero, comienza la corrupción. Es importante revisar la forma en la que algunos donantes entregan recursos sin seguimiento. Esta forma de cooperación ha hecho daño al interior de las organizaciones indígenas.
Reto: la cuenca del Putumayo es grande, tenemos que buscar estrategias para que todas las comunidades estén involucrados en la gobernanza.
Presentado por Instituto del Bien común (IBC)
Descargue la presentaciónSe presentaron tres iniciativas de fortalecimiento de gobernanza implementadas por IBC:
- Modelo de cogestión del Área de conservación regional Ampiyacu-Apayacu y su zona de influencia. El objetivo es proteger ecosistemas garantizando el acceso a los recursos naturales por parte de los pobladores locales. Es un área que tiene ocho años de gestión. Uno de los principales resultados es ser modelos en cogestión para las Áreas de Conservación Regional de Loreto: Se resaltaron las actividades de vigilancia comunal, manejo de recursos pesqueros y la experiencia del Comité de Gestión.
- Sistema consuetudinario de vigilancia comunal funcionando en acciones conjuntas con autoridades competentes. Su principal resultado es el respaldo estatal: por la Jefatura del ACR – GOREL de los Comités de Vigilancia Comunal para el control y vigilancia del recurso Forestal y Fauna.
- Institucionalidad e integración de instrumentos públicos y consuetudinario para la cogestión del Área de Conservación Regional – AA, como el caso de Plan Maestro del ACR y los Planes de Calidad de Vida comunales
Presentado por Teófilo Torres Tuesta, Jefe del PN Yaguas.
El Parque nacional Yaguas fue zona reservada desde el 26 de julio de 2011; recientemente, el 10 de enero de 2018 ha sido categorizado como parque nacional.
De tiempo atrás se vienen desarrollando acuerdos de manejo con las comunidades indígenas vecinas del Parque, viendo la necesidad de que sean estas las principales promotoras de su conservación pues un área tan grande es muy difícil de conservar con el enfoque exclusivo de vigilancia y control; además, teniendo en cuenta que son las comunidades indígenas quienes han hecho uso ancestral de estos territorios. “No hay control sin población local. Ellos no ayudan a conservar per se; ayudan porque tienen interés de aprovechamiento”
Lecciones aprendidas:
- Las comunidades tienen capacidades para asumir roles en el manejo y protección de recursos naturales con responsabilidades compartidas comunidades – estado.
- Importancia de establecer roles claros
- Flexibilidad institucional es necesaria para establecer acuerdos
- Cada ACR requiere estrategias propias de colaboración y adaptación.
- Los pueblos indígenas pueden ser generadores de información técnico científica y tradicional para la toma de decisiones públicas.
Reto: Articular la sostenibilidad y gestión de Yaguas en la agenda municipal y el constante cambio de autoridades.
Presentado por Eliana Martínez
Descargue la presentaciónEn el Parque Nacional Amacayacu se viene desarrollando una experiencia de Ecoturismo Basado en Comunidades, con las comunidades Indígenas de San Martín de Amacayacu y Mocagua. Se manejan los siguientes principios:
- La actividad eco turística se integra a la dinámica productiva local, sin sustituir las actividades económicas tradicionales
- La planificación y la gestión de las actividades son responsabilidad de la organización comunitaria local
- Se basa en la ética y la solidaridad para establecer las relaciones comerciales y de intercambio entre la comunidad y los visitantes
- Promueve la generación y distribución equitativa de beneficios en la comunidad
- Se fundamenta en la diversidad de culturas y tradiciones, promoviendo la valorización de la producción, la cultura y las identidades locales
- Se fundamenta en la construcción de una relación entre sociedad, cultura y naturaleza que busque la sustentabilidad socio-ambiental
Experiencias de manejo de recursos naturales: peces
Se presentaron casos en base la experiencia y conocimiento de organizaciones peruanas luego un panel de expertos abordo el tema de vedas y pesquerías desde una mirada binacional.
Se presento la experiencia de 15 años de investigaciones y trabajo con Instituciones, municipalidades, comunidades de gestión pesquera en dos áreas en el bajo Putumayo y en la cuenca del bajo Amazonas (Ampiyacu- Ampiyacu).
Se utilizaron dos modelos: Gestión consuetudinario de aplicación local que se desarrolla con la implementación de acuerdos locales de pesca: en este modelo no existen instrumentos reconocidos por la autoridad. El otro modelo es un sistema público de gestión pesquera de aplicación formal con programas de manejo pesquero, es este modelo ya existen instrumentos de manejo incluidos en la normativa.
Ampiyacu-Apayacu:
- 8 comunidades, 8 comités pesqueros
- Planificación local e integración de instrumentos : plan maestro y plan de calidad de vida. reconocidos por la institucionalidad mediante ordenanza municipal.
- Formalización pesquera por periodos de dos años. RETO: cambios de gobierno y renovación de permisos para la formalización.
Cuenca bajo Putumayo:
- 12 comunidades manejando arawana y paiche con apoyo de PEDICP e IBC
- Herramienta de gestión: Programa de Manejo pesquero. DIREPRO
- Lección aprendida: la importancia de hacer y cumplir acuerdos comunitarios. Articulación multi actor y multi nivel.
- RETOS: permisos para aprovechamiento masivo a personas que no viven en las comunidades
Presentados por Artemio Cano jefe del Parque y Antonio Bernaza Bora
Panel Binacional sobre Vedas y pesquerías
Participantes: Carlos Reyes: DIREPRO, Teófilo Torres (SERNANP), Luis Felipe Vela Montalván (ARA-DICREL), Gilmer Maco (PEDICP), Alexander Alfonso (PNN Colombia), Moderador: Edwin Agudelo SINCHI (Presentación y video)
Aproximadamente 1000 toneladas de pescado se sustraen del río Putumayo con fines comerciales. Mas de 30.000 pescadores participan de la activid l Binacional sobre Vedas y Pesquerías
Zad, sobre 600 especies de las cuales 200 se consumen. Existe un bloque de unas 50 especies de alto interés que debieran ser el objeto a priorizar en este corredor.
Problemática:
- Alto riesgo por sobrepesca y alto riesgo por contaminación por metales pesados.
- En Colombia en los últimos 40 años ha cambiado la presión de pesca que antes se ceñía a los grades bagres como el dorado o el lechero y ahora afecta a las especies que son tradicionalmente para el consumo local ribereño. Hoy hay fuerte presión sobre el paiche y la arawana.
- Colombia vive un debilitamiento de la gestión pesquera y en ese debilitamiento no hay presencia de la autoridad. La legislación esta con 30 años de retraso.
- Contaminación por mercurio
- Hay que revisar tiempos de veda en los dos países y coordinar acciones de manejo.
- Peces sin regulación en Colombia.
- Implementación de medidas con base en pequeños estudios de otras cuencas. No son efectivas.
- 14 especies de peces putumayenses en el libro rojo
Retos identificados:
- Homologación de leyes a nivel binacional: 26 años intentando homologar y no se ha logrado ni siquiera con una especie emblemática como el Bocachico.
- Vedas y protección del recurso pesquero: las vedas funcionan en la medida en la que se hagan cumplir y estén armonizadas a ambos lados de la frontera. Es necesario lograra el apoyo de las comunidades a las autoridades estatales, dado que estas no tienen presencia continua en el territorio.
Fortalezas:
- Perú presenta adelantos notables en el manejo y las experiencias de manejo sostenible con las comunidades son un ejemplo.
- Experiencias en Perú de reproducción de alevinos para repoblamiento de cochas.
- Existe voluntad y comunidades organizadas para desarrollar este tipo de iniciativas; y también hay interés en los gobiernos regionales.
Minería ilegal en Áreas Protegidas
Se presentó la Implementación de la Estrategia de Lucha Contra la Minería Ilegal en Áreas Nacionales Protegidas de Administración Nacional en Perú y Colombia.
Teófilo hizo un recuento de lo avanzado desde 2017 en la campaña contra la minería ilegal. Son 7 las ANPs que han sido impactadas, entre ellas PN Yaguas donde se encontraron dragas y contaminación de mercurio.
Explicó que el PN Yaguas es una experiencia exitosa de control de la minería ilegal, en este momento esta libre de dragas y tala ilegal
Acciones implementadas:
- Acciones de interdicción en coordinación con las autoridades competentes: SERNANP, Marina de Guerra, Fiscalía especializada en material ambiental, MINAM, MINNTER, Fuerza Área del Perú y aliados estratégicos
- Acciones de mitigación como la construcción del puesto de vigilancia y control con apoyo de las comunidades y otras organizaciones. Se ha implementado una presencia permanente de SERNANP: guardaparques oficiales, guardaparques voluntarios comunales
- Desarrollo de actividades económicas sostenibles en la zona de influencia. Se han Implementado planes de manejo de Arahuana y Taricaya, como parte de los programas alternativos económicamente sostenibles.
Los próximos pasos son la implementación de la estrategia de lucha contra la minería ilegal en las Áreas Nacionales Protegidas de administración nacional
Minería Ilegal en Madre de Dios, Perú Claus García – FZS
En Madre de Dios, la minería ilegal está ligada a otras actividades – bares, violencia, personas desaparecidas, desplazamiento. La minería esta contaminando agua, peces, y suelos. Desde 2013, se ha deforestado más de 8.8 mil hectáreas, únicamente entre enero a junio 2018 se ha deforestado 1.7 mil hectáreas . Se han vertido más de tres mil toneladas de mercurio en el agua.
Se ha documentado la relación de la carretera interoceánica con el crecimiento de la minería en Madre de Dios. La pampa tiene entre cuarenta mil a cincuenta mil personas: veinte mil están vinculadas a alguna actividad relacionada con la minería.
El control se dificulta debido a que hay políticos cooptados por las mafias mineras.
La visión para la Cuenca del Putumayo es un corredor libre de amenazas de minería ilegal que tiene consecuencias negativas a la diversidad cultural y natural.
La minería ilegal en Colombia se caracteriza por infraestructuras artesanales, generalmente balsas en el río donde viven quienes realizan la actividad que cada vez más, son miembros indígenas y campesinos de las mismas comunidades que se ven afectadas en primera instancia.
Los más grandes impactos de la actividad son en la salud pública por la contaminación de los peces, como principal proteína de las comunidades locales y, claro está el desarreglo ecológico.
Gestión Adelantada en el departamento del Amazonas sobre las afectaciones de las actividades de minería ilegal en los parques naturales nacionales, Colombia Víctor Moreno PNN
- Amazonas y el corredor de Putumayo tiene minería ilegal, también tiene presencia de grupos fuera de la ley (fuerzas armadas)
- Complica control y vigilancia de estas partes
- Dinámica de minería ilegal en la región Amazónica
- Sector brasileiro y parte del Parque Amacayacu afecta minería ilegal en Colombia
- Cuando se hace minería, se baja el agua y hay mucha contaminación de mercurio – residuos tóxicos hasta que los mineros dejan sus vasos de mercurio
- Ciclo de mercurio – todo el mundo acuático está afectado, después los pueblos indígenas y otras personas que trabajan en campo, y en todo el país porque los peces están vendidos en las ciudades regionales y nacionales
- Desplazamiento de fauna
- Pérdida de tradiciones culturales y ciclo de trabajar en minería ilegal por generaciones
- Investigaciones: se investiga la cantidad de mercurio en los cuerpos humanos (con organización CIMTAR)
- Investigaciones de contaminación de peces: tucunare, mota-simi, jurajura-bocón, capaz, barbachato, pintadillo tigre – se recomienda no comer por causa de mercurio
- Todas las comunidades indígenas que viven en el Putumayo están encima de los niveles normales de mercurio – viene de los peces que están contaminado
- Nunca se muestran resultados individuales, pero de asociación
- Estrategias para solucionar el problemática:
- Trabajar con las comunidades indígenas y colaboran con los expertos científicos y oficiales gubernamentales
- Se intentó construir una estrategia con los AATIs para combatir la contaminación de mercurio con recursos del Estado; se construyó con la gente
- Resultados:
- Documentos para impresión sobre los resultados de los estudios que van a distribuir (no han hecho todavía)
- Documento de Contenido de Mercurio: resumen de los 3 estudios y las decisiones de las comunidades indígenas con apoyo de la Fundación Moore
Proyectos binacionales exitosos
Proyecto Binacional para el fortalecimiento cultural del Pueblo Ticuna
Los procesos de fortalecimiento cultural entre las etnias amazónicas implican entonces incluir una mirada integral del pensamiento y visión del conocimiento tradicional, así como la atención de temas relacionados con el mundo mítico, la tradición oral, el manejo de la naturaleza, la educación propia y su articulación con la educación reglada, y el tema de la salud y la construcción del cuerpo de la medicina tradicional, entre otros. En este sentido, no es fácil plantear un sólo tema, sino la cobertura simultánea de varios temas en un marco que los integre y permita ponerlos en práctica. La integralidad del conocimiento cultural tikuna obliga a entender al conocimiento y al mundo como un todo articulado. Pero esta concepción entra en conflicto con las necesidades de especialización de la visión del mundo proyectada desde las instituciones nacionales e internacionales, las agendas de desarrollo y las investigaciones de la academia.
El principal enfoque del proyecto: la investigación propia como método de investigación.
Proyecto Colombia: “Regresar al origen para dinamizar el presente: actualización del patrimonio cultural inmaterial del pueblo tikuna”
Proyecto: “Investigación, Promoción y Difusión del Patrimonio Cultural Inmaterial del Pueblo Ticuna”
Se organizo la feria de ideas “Si se puede” en donde se presentaron las siguientes experiencias:
- Colombia: ASMUCOTAR, camu camu
- Manejo fibras chambira artesanía Ampiyacu-Apayacu
- Mujeres artesanas indígenas de Leticia
- Ministerio de Cultura de Perú, Dirección de Patrimonio y el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana IIAP
- Instituto del Bien Común
- FECOIBAP
- Programa PAIS-Plataformas de Acción Social del MIDIS –Perú Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
- Field Museum de Chicago
Participantes tuvieron la oportunidad de dialogar sobre los éxitos y retos y explorar oportunidades para replicar estas experiencias en sus respectivas comunidades ó áreas de trabajo.
Ejemplo de un Proyecto Binacional exitoso: Fortalecimiento cultural del Pueblo Ticuna.
Presentado por Rosario Rodríguez, Ministerio de Cultura del Perú y María José Almarales, Ministerio de Cultura de Colombia. (Presentación)
Rosario y María José presentaron un ejemplo de colaboración efectiva a nivel binacional. Explicaron la importancia de mantener el diálogo abierto y crear las condiciones para complementar esfuerzos.
Ambas presentaron el proyecto, haciendo énfasis que el principal enfoque del proyecto es la investigación propia como método de investigación, es decir que existe una activa participación de actores de la comunidad como investigadores de su propia cultura.
Mencionaron que una de las ganancias del proceso de trabajo han sido los encuentros entre los grupos de las diferentes comunidades, lo cual ha generado nuevas dinámicas alrededor de la protección de la cultura, y por tanto ha fortalecido la conciencia del valor de la misma. Así mismo, la creación de redes, de intercambios y de alianzas entre los distintos grupos de población Ticuna es fundamental para seguir comunicando la cultura, así como para formarse y reconocerse como ciudadano nacional, amazónico e indígena.
Cecilia del Carmen Nuñez Perez del Instituto de Investigación de la Amazonia, Complemento la presentación anterior con la siguiente intervención: “Investigación, Promoción y Difusión del Patrimonio Cultural Inmaterial del Pueblo Ticuna” presentación IIAP
Resultados
El último día del encuentro, el esfuerzo colectivo se enfoco en identificar líneas de acción de coordinación y colaboración para consolidar el corredor cultural y biológico del Putumayo
Se priorizaron las siguientes líneas de acción:
- Fortalecimiento de gobernanza
- Prevención, monitoreo y control de presiones y amenazas
- Generación de conocimiento.
- Gestión de la conectividad cultural y ecosistémica.
- Uso y manejo de los recursos naturales terrestres y acuáticos
- Economía local y producción sostenible
- Rio Protegido: trabajo por el reconocimiento legal del Río como área protegida
- Estrategia de comunicación: “Las voces del corredor”
Posteriormente los participantes se auto organizaron alrededor de estos temas según su interés o experiencia. Los grupos de trabajo prepararon un plan de acción con actividades, fechas, responsables e indicadores.
Participantes: Harold Ospino (FCDS); Víctor Moreno, Eliana Martínez, Hugo Carvajal y Ximena Caro de PNN; Teófilo Torres Tuesta y Leoncio González Nicolini de SERNANP; Luis Fernando Cuevas (Corpoamazonia);Claus García (SZF); José Murayari Córdoba (FEPYRA); Otto Cayetano Yumbato (FECOTYBA); Liz Chicaje CHuray (FECONA), Sofía Mariño Arias (AYPEA); Jorge Moscoso (PAIS-MIDIS).
Presiones y amenazas: minería, cultivos ilícitos, infraestructura, deforestación e hidrocarburos.
Participantes: Sibora Dhima (Fundación GAIA Amazonas), Bea Prusinowska (Vicariato), Alexander Alfonso (PNN Río Puré), Germán Mejía (ACT Colombia) y Genoveva Freitas (IBC).
Se priorizó el tema de socialización para que las reflexiones y acuerdos del encuentro lleguen a las comunidades y a las instancias pertinentes para materializarse.
Participantes: Richard Smith, IBC; Corine Vriesendorp, Fiel Museum; María José Almarales, Ministerio de Cultura Colombia; Rosario Rodríguez, Ministerio de Cultura Perú; Santiago Palacios y Valentina Cardona, ACT Colombia; Edwin Agudelo, SINCHI; tres líderes Mocagua ; Alejandra Salazar, FCDS.
¿Qué insumos puede aportar cada entidad presente en el grupo?
SINCHI: Información de recursos hidrobiológicos. Indicadores de bienestar humanos (Grupo de valoración de conocimientos tradicionales), se van a publicar el primer semestre de 2019. Trabajo en campo con CIMTAR, AIZA y CIMPUM.
IBC: Información sobre presiones y amenazas en el Putumayo. Varias fuentes, RAISG y propias. Análisis de cambio de uso de la tierra. IBC y Mapa de Biomas Brasil. Tienen análisis 2000 a 2018 cuenca amazónica peruana. Mapeo histórico y cultural de pueblos indígenas: ofrecen metodologías y lecciones aprendidas con base en resultados de 2 experiencias: yanesha y awajun wampis. Cartografía para la cuenca putumayo Perú: 22 mapas.
Mocagua: :Experiencia del proceso de turismo comunitario y de investigación propia. El antecedente de la Investigación propia es un proceso con el Ministerio de Cultura, dirección de Patrimonio Inmaterial, 2015-2016.
ACT Colombia: Mapa imágenes radar 25 mt. Estructura de vegetación para los países de la andino amazonia. Ya está lista para Colombia y su acceso es abierto. Permite detectar muy bien cuerpos de agua. Base 2008, cambio 2016-2017
Field Museum: Resultados de 9 inventarios Rápidos en la cuenca Putumayo: 6 en Perú y 3 en Ecuador.
FCDS: Información cartográfica presiones y amenazas cuenca Putumayo Colombia. Información especializada del plan 50×51. Análisis en el marco de la Mesa de Recomendaciones para Infraestructura que incluye al Departamento de Putumayo evaluando conglomerados viales, corredores e impactos, en asocio con IDEAM, SINCHI y fondos de GEF.
Participantes:
Freddy Ferreyra Vela (IBC), Jorge Willy Flores (SERNANP), Luis Felipe Vela y Milagros González (ARA DICREL), Gilmer José Macu (PEDICP), Ana Lucia Bermúdez Romero, Edwin Agudelo (Sinchi) y Carlos Garrid Rivera Ospina (MADS Colombia).
Participantes: Amy Rosenthal (Field Museum) y Jormmy Maritza Machado (MADS Colombia).
Participantes: Diana Deaza (PNN Amacayacu), Pablo de la Cruz (Sinchi), Rolando Panduro (Comite de gestión ACR Ampiyacu-Apayacu), Angel Yaicate (FEPYRA), Javier Shupingahua (PEDICP), Jackson Coquinche (FECONAFROPU), Francisco Hernandez (FECOTYBA), Isaac Salazar (COIHPA).
Participantes: Marco Arenas (SERNANP); Carolina Herrera, Mariana Gómez (Fundación Gaia Amazonas); Tita Alvira (Field Museum); Juvenal Silva (SZF); Fernando Alvarado Sangama (FECOIBAP); Cecilia Núñez (IIAP) y Margarita Benavides (IBC).
Objetivo general: que se hablen y escuchen todas las voces.
Proponentes: Francisco Javier García, comunidad Sabaloyacu, AIZA; Adriana Vásquez y Gloria González, FCDS.