Corredor de conectividad ecológica Andes, Orinoquia, Amazonia Área de ampliación, julio 2018 El PNN Serranía de Chiribiquete (PNNSCH) hace parte...
Actividades
Buscar
Aplicación de la Legislación ambiental en un contexto de Conflictos territoriales, deforestación e implementación de Acuerdos de paz en el departamento del Guaviare
Memorias aplicación de la legislación ambiental en un contexto de conflictos territoriales, deforestación e implementación de acuerdos de paz en el departamento del Guaviare
Encuentro Binacional Sistemas de Conservación de Áreas Protegidas y conocimiento local indígena en la Cuenca Putumayo Perú-Colombia
Memorias Encuentro Binacional Sistemas de Conservación de Áreas Protegidas y conocimiento local indígena en la Cuenca Putumayo Perú-Colombia
Foro internacional sobre Infraestructura sostenible
Políticas y programas para el manejo forestal sostenible comunitario como opción de desarrollo en el Posconflicto
Memorias EPIC
Infraestructura Vial verde - Agenda interministerial
Taller de “elaboración de guías de Naturaleza”. Modelo field museum, 31 de julio y 1 de agosto de 2017
Espeleología en la Serranía de La Lindosa
Diálogo social e institucional sobre el modelo de ocupación y desarrollo sostenible del departamento del Guaviare en el marco de la implementación de los Acuerdos de Paz
Plan regional
Las aves toman vuelo en el Putumayo
Conversando sobre el territorio
Inventario rápido social y biológico Colombia: La Lindosa, Capricho, Cerritos
Proyectos viales de segundo y tercer orden con características de Infraestructura verde
Inventario rápido social y biológico #30 bajo Caguán – Caquetá
Productos de apoyo de FCDS para la ampliación de Chiribiquete
Infraestructura verde en Colombia
Curso teórico práctico “Vías con características de infraestructura verde: elementos para su aplicación en los departamentos de Caquetá y Putumayo”
Análisis corredores de conectividad ecológica RC Amarakaeri
Memorias segundo encuentro “Corredor cultural y biológico Putumayo - Perú – Colombia: Capítulo estrecho- Arica y Yaguas-Amacayacu”
Evento workshop internacional-gobernanza e infraestructura en la Amazonía
Monitoreo de la deforestación en los países andinos de la Cuenca amazónica y motores de deforestación
Intercambio de experiencias de forestería comunitaria selva maya – Amazonia: Por los bosques, la vida y la paz
Capacitación sobre el reconocimiento, uso y manejo de especies priorizadas, forestería comunitaria
Curso: Infraestructura verde vial: Un reto posible en Colombia
Más allá del Chiribiquete. Exploradores, saberes y transformaciones
Curso aceleración comercial para emprendedores
Perspectivas de la forestería comunitaria en América Latina. Posibilidades para Colombia
Loading...

6
May
Inventario rápido social y biológico #30 bajo Caguán – Caquetá
Entre el 6 y el 24 de abril de 2018 un equipo de más de 35 personas de distintas organizaciones...

11
Abr
Proyectos viales de segundo y tercer orden con características de Infraestructura verde
La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) desde su creación en el año 2011, busca promover una...

20
Mar
Inventario rápido social y biológico Colombia: La Lindosa, Capricho, Cerritos
Lanzamiento y entrega de libro y cartilla a la comunidad. Inventario rápido social y biológico. Colombia: La Lindosa, Capricho, Cerritos...

22
Feb
Conversando sobre el territorio
Memorias conversatorio. San José del Guaviare, 22 y 23 de febrero de 2018. El Guaviare es uno de los departamentos...

10
Nov
Las aves toman vuelo en el Putumayo
Líderes locales, academia, autoridades, institutos de investigación, organizaciones no gubernamentales y empresas se darán cita por primera vez para descubrir...

5
Sep
Plan regional
El Plan Regional de Gestión Social y Ambiental en el área de influencia del proyecto de infraestructura vial Marginal de...

30
Ago
Diálogo social e institucional sobre el modelo de ocupación y desarrollo sostenible del departamento del Guaviare en el marco de la implementación de los Acuerdos de Paz
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Iniciativa Corazón de la Amazonia. Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible. San...

26
Ago
Espeleología en la Serranía de La Lindosa
Espeleo-Colombia, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH) y la Fundación para la Conservación y el...

31
Jul
Taller de “elaboración de guías de Naturaleza”. Modelo field museum, 31 de julio y 1 de agosto de 2017
Fortalecer y generar capacidades a nivel comunitario e institucional en la región a partir de la experticia del The Field...

24
Jul
Infraestructura Vial verde – Agenda interministerial
Desde 2013 está vigente la Agenda Interministerial suscrita entre los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el de Transporte...

21
Jul
Memorias EPIC
Desde octubre del año 2015 hasta junio de 2017, se implementó la Iniciativa Ambiental para la Paz en Colombia –...