Rodrigo Botero García es zootecnista de la Universidad Nacional de Colombia con Maestría en Desarrollo Sostenible de sistemas Agrarios, ciencias agrarias y ambientales de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha centrado su trabajo profesional en la promoción de estrategias de planificación intersectorial del territorio en función del ordenamiento ambiental, facilitando la articulación entre autoridades de los diferentes niveles, organizaciones sociales y pueblos indígenas, entre otros actores.
Desde Parques Nacionales Naturales entre 2000 y 2010, como director de la Territorial Amazonía, gestionó la constitución de áreas protegidas de manera coordinada con la Agencia Nacional de Hidrocarburos y las comunidades indígenas.
Desde mayo de 2011, como fundador y director de la FCDS, diseña, gestiona y desarrolla proyectos para monitorear el fenómeno de la deforestación y para abordar los distintos motores que la impulsan. Dentro de estos encontramos procesos para la formalización de la propiedad, la sustitución de cultivos ilícitos y la instalación de programas agroambientales para los pobladores, como la forestería comunitaria; de igual forma, promueve el diálogo y genera programas de trabajo intersectoriales (ambiente, transporte, agricultura, por ejemplo), tanto en Colombia como en otros países de la cuenca Amazónica.
En 2019 fue reconocido como uno de los 10 más destacados líderes del país, por la Revista Semana, gracias a la denuncia y lucha directa contra los procesos de deforestación actual de la Amazonia; para el 2021 ha sido seleccionado como uno de los becarios Henry Arnhold, de la Fundación Mulago y designado como Honorary Research Associate, en el Field Museum of Natural History de Chicago.